Written by 08:36 Nacional

Muerte y devastación: El balance humano de la tormenta se eleva a 66, un recordatorio del poder destructor de la naturaleza.

Muerte y devastación: El balance humano de la tormenta se eleva a 66, un recordatorio del poder destructor de la naturaleza.

La tragedia sigue su curso en México, donde las lluvias intensas que azotaron el país la semana pasada han dejado un saldo de 66 muertes y 75 personas desaparecidas. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó este martes que el Comité Nacional de Emergencia, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se mantiene en sesión permanente para abordar los estragos causados por las precipitaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

La CNPC destacó que las lluvias han provocado una gran cantidad de daños materiales y humanos en diferentes regiones del país, lo que ha obligado a desplegar recursos para atender las necesidades de los afectados. “La situación es grave y requiere una respuesta coordinada y eficaz”, sostuvo una fuente oficial.

Entre los municipios más afectados se encuentran Veracruz, donde la crecida del río Balsas ha llevado a la evacuación masiva de personas en áreas ribereñas. En Puebla, las lluvias han causado importantes daños en infraestructura y edificios, mientras que en Hidalgo se han reportado inundaciones en varias localidades.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha liderado esfuerzos para coordinar la respuesta a la emergencia nacional. Según informes, el gobierno federal ha desplegado equipos de rescate, personal médico y materiales para atender las necesidades básicas de los afectados.

Entre los esfuerzos para mitigar el impacto de las lluvias se encuentran la distribución de alimentos y agua potable, así como la instalación de refugios temporales para personas desplazadas. Además, el gobierno ha destinado recursos para reparar daños en infraestructura y edificios.

La CNPC también informó que han sido desplegados más de 5,000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad, así como equipo de rescate, para atender las necesidades de los afectados. “Estamos trabajando en estrecha colaboración con los gobiernos locales y la sociedad civil para brindar apoyo a las víctimas”, sostuvo una fuente oficial.

La tragedia en México ha movilizado a la opinión pública, y organizaciones no gubernamentales han begun proyectos de ayuda humanitaria. Sin embargo, la respuesta a la emergencia sigue siendo un desafío importante para el gobierno y la sociedad civil.

En este momento, es fundamental la solidaridad y el apoyo mutuo entre los afectados y la comunidad en general. La tragedia ha recordado la importancia de ser preparados y tener planes de emergencia en caso de situaciones impredecibles como esta.

Close