Written by 08:42 Internacional

La dramática denuncia de Gret Thunberg: “Israel instaura una política de exterminio en Gaza, y el mundo no dice nada”

La dramática denuncia de Gret Thunberg: "Israel instaura una política de exterminio en Gaza, y el mundo no dice nada"

La activista climática Greta Thunberg, conocida por sus duras críticas al sistema político y económico que no actúa para combatir el cambio climático, ha hecho pública su denuncia sobre la situación en la Franja de Gaza. La joven sueca, acompañada de 135 personas que buscaban llevar ayuda humanitaria a la zona, fue deportada después de viajar en la flotilla Sumud y ahora asegura que Israel está intentando eliminar a una población entera.

En declaraciones hechas al llegar al aeropuerto de Atenas, Grecia, Thunberg relató su experiencia durante el período en que estuvo “encarcelada” después de ser detenida por las autoridades israelíes. La activista describe los malos tratos y abusos que sufrió ella y sus compañeros de viaje como un intento deliberado por parte del gobierno israelí para silenciar la voz crítica y humanitaria.

Thunberg, conocida por su capacidad para conmover a las personas con su sinceridad y firmeza, no oculta su indignación ante lo que califica de “crímenes contra la humanidad” cometidos en Gaza. Según la activista, durante el tiempo que estuvo detenida, ella y sus compañeros fueron sometidos a malos tratos y abusos, incluyendo la negativa de alimentos y agua, lo que la llevó a describir su experiencia como “una forma de tortura”.

La Franja de Gaza ha sido objeto de una intensa ocupación israelí desde 1967, lo que ha llevado a una grave crisis humanitaria en la zona. La mayoría de los palestinos que viven en Gaza no tienen acceso a servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y atención médica adecuada. Las condiciones de vida en Gaza son extremadamente difíciles, con un alto nivel de desempleo, pobreza y violencia.

La denuncia de Thunberg se suma a la voz creciente de críticas contra las políticas israelíes en Gaza, que han sido objeto de duras críticas por parte de organizaciones humanitarias y líderes mundiales. La Franja de Gaza ha sido calificada como “prisión de facto” por muchos expertos y organizaciones que trabajan en la zona.

La actividad de Thunberg y su equipo para llevar ayuda humanitaria a Gaza es un reflejo del deseo de muchas personas de ayudar a los palestinos que viven en la zona. La Franja de Gaza es uno de los lugares más peligrosos del mundo, con una alta tasa de homicidios, violencia y pobreza.

La denuncia de Thunberg sobre las condiciones en Gaza y su experiencia durante el período en que estuvo “encarcelada” es un llamado a la conciencia para que las personas se comprometan a ayudar a los palestinos que viven en la zona. La activista sueca ha sido una voz crítica importante en la lucha contra el cambio climático, y su denuncia sobre Gaza es un reflejo de su compromiso con la justicia social y humanitaria.

Close