Xóchitl Gálvez dice que ante la violencia en distintas zonas del país las personas no quieren ser representantes de casilla de su coalición durante la jornada electoral.
A tres semanas para la jornada electoral, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez llamó a sus militantes hombres a cuidar las casillas el 2 de junio, pues aseguró que su coalición, conformada por PRI, PAN, PRD, está teniendo problemas para tener representantes suficientes por la inseguridad en varias zonas del país.
“Aquí tienen mujeres valientes, pero yo quiero a los hombres valientes de Nayarit que nos ayuden a defender la elección, que nos ayuden a ser representantes de casilla, que nos ayuden el 2 de junio a defender nuestra victoria porque no van a querer reconocerla. Así es que tenemos que cubrir todas las casillas”, dijo la aspirante presidencial en el parque La loma del centro de Tepic, en el cierre de su gira de esta semana.
Este lunes, Gálvez tendrá una reunión privada con integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con quienes revisará la intervención de grupos delictivos en el proceso electoral y su peso en algunas zonas del país.
“Todo el tema de la intervención del crimen organizado en ciertas regiones donde no estamos pudiendo garantizar tener representantes. Nadie quiere ser representante de casilla“, dijo a medios de comunicación previo a su único acto de campaña de este domingo en la capital nayarita.
En Tepic, Gálvez insistió en su solicitud para tener representantes de casilla como también ocurrió en Aguascalientes, donde invitó a los ciudadanos a inscribirse a través del PAN.
“Necesito de los hombres, necesito de su fuerza, los necesito para cuidar las casillas este 2 de junio, quiero que me ayuden a defender el triunfo los hombres de Aguascalientes. Quien quiera inscribirse a través del partido, bienvenido”, había dicho.
El jueves pasado, representantes de la campaña de Xóchitl Gálvez presentaron un mapa de riesgos de zonas que identificaron como un foco potencial de violencia en las elecciones, ante la presencia e intervención de las organizaciones criminales.
De acuerdo con lo hallado por los integrantes de esa coalición, una de cada cinco secciones electorales presentan un riesgo alto frente a la violencia, según dijo el coordinador territorial de la campaña de Xóchitl Gálvez, Rubén Moreira.

Prevalece la inseguridad
Nayarit tiene en la actualidad un gobierno estatal emanado del partido Morena, con Miguel Ángel Navarro Quintero.
El exgobernador priísta Roberto Sandoval fue detenido en el 2021 por operaciones con recursos de procedencia ilícita. El exmandatario había sido señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de estar vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En 2019, el exfiscal general del estado, Édgar Veytía fue detenido por delitos relacionados con el narcotráfico y se encuentra encarcelado en Estados Unidos.
Las quejas sobre la inseguridad en Nayarit sorprendieron a Xóchitl Gálvez durante su concentración en el centro de la capital.
Luego que la candidata presidencial celebró que “ahora está entidad esté relativamente más tranquila que en el pasado”, los asistentes al mitin en el parque La Loma la corrigieron con un rotundo “¡No!”.
“¿No? ¿Tampoco aquí?”, preguntó la candidata y la respuesta fue la misma.
Entonces, Gálvez cuestionó si los habitantes eran extorsionados, asaltados y viven con miedo.
—¿También aquí hay cobro de piso?
—¡Sí!
—¿También aquí hay asaltos?
—¡Sí!
—¿Aquí también tienen miedo de salir en la noche?
—¡Sí!
La candidata entonces repitió la cifra que ha venido señalando en 73 días de campaña: 185 mil personas asesinadas en el actual sexenio. Volvió a citar la política identificada con el eslogan de “Abrazos No Balazos”, enfocada de acuerdo con el gobierno en atacar las causas de la violencia.
Xóchitl Galvez prometió ser quien cuide a las familias.
“¡Van a tener a la presidenta más valiente que ha tenido México!”, prometió.
Mientras Xóchitl Gálvez saludaba a candidatos a cargos locales en Nayarit, la candidata fue sorprendida también por las peticiones de la señora María Salcido, quien le solicitó ayuda para encontrar a su hijo Cristian Amadeo Salcido, desaparecido desde 2014.
La señora Salcido es la misma madre buscadora que en 2016 se acercó al entonces secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong durante una presentación en Nayarit y le rogó de rodillas que la ayudara a encontrar a su hijo. Ninguna autoridad local, explicó la madre, le ha brindado ayuda.
En Nayarit, Xóchitl Gálvez evitó mencionar directamente a la candidata Claudia Sheinbaum Tampoco identificó al partido Morena como “narcopartido” o partido de los delincuentes, como ha venido haciendo con mayor énfasis desde el segundo debate presidencial celebrado el pasado 28 de abril de 2024.
