Written by 08:41 Nacional

La alarma continúa: se registra segundo caso de gusano barrenador en Querétaro, ¿qué medidas tomarán las autoridades para proteger la salud pública?

La alarma continúa: se registra segundo caso de gusano barrenador en Querétaro, ¿qué medidas tomarán las autoridades para proteger la salud pública?

En el estado de Querétaro, México, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedea), Rosendo Anaya Aguilar, informó con preocupación y calma profesional sobre el segundo caso de infestación por gusanos barrenadores detectado en el municipio de Ezequiel Montes. Según Anaya Aguilar, la fuente de este nuevo brote es ganado procedente del sur del país que llegó a los corrales de control establecidos en esa demarcación.

Aunque puede parecer alarmante, Anaya Aguilar aseguró que hasta el momento no se ha generado un problema mayor de propagación debido a la pronta detección y erradicación de las poblaciones de gusanos barrenadores. Los técnicos especializados han podido intervenir cuando los gusanos aún están en su etapa larval, lo que facilita la eliminación del problema antes de que se convierta en una plaga más difícil de controlar.

La Sedea ha implementado medidas efectivas para detectar y contener a los gusanos barrenadores desde el inicio de la temporada agrícola. Los esfuerzos se han centrado en la vigilancia y seguimiento de las poblaciones de insectos, así como en la educación y capacitación de los productores rurales sobre la importancia de detectar y reportar cualquier brote temprano.

Anaya Aguilar destaca que la detección temprana y la rapidez en la respuesta son clave para evitar la propagación del gusano barrenador. “Si no nos damos cuenta de la infestación a tiempo, podemos enfrentar un problema mayor que afectaría no solo a los productores rurales sino también al medio ambiente y la economía local”, explicó.

La Sedea ha trabajado en estrecha colaboración con los productores rurales, organismos de investigación y gobierno para desarrollar estrategias efectivas para controlar el gusano barrenador. Se han implementado medidas como el uso de plaguicidas seguras, la introducción de insectos beneficiarios que se alimenten del gusano y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.

A pesar de este nuevo brote, Anaya Aguilar sostiene que la Sedea está preparada para abordar el problema. “Estamos listos para trabajar con los productores rurales y los pobladores del municipio para detectar y erradicar cualquier brote, garantizando la producción agrícola sostenible y la protección de nuestros recursos naturales”, aseguró.

En resumen, aunque el descubrimiento del segundo caso de gusano barrenador en Ezequiel Montes es un problema grave, la Sedea está trabajando con calma y profesionalismo para detectar y contener la infestación. La detección temprana y la rapidez en la respuesta son fundamentales para evitar la propagación del gusano barrenador y garantizar la producción agrícola sostenible en el estado de Querétaro.

Close