Written by 08:43 Nacional

“Un récord Guinness histórico para Tlaxcala: la artesanía local supera todos los límites al crear el pan de fiesta más grande del mundo”

"Un récord Guinness histórico para Tlaxcala: la artesanía local supera todos los límites al crear el pan de fiesta más grande del mundo"

En la mañana del 14 de octubre, la ciudad de Tlaxcala se convirtió en el escenario de un momento histórico y emocionante cuando se logró establecer el récord Guinness por tercer vez en el estado. La hazaña consistió en elaborar el pan de fiesta más grande del mundo, conformado por 2.581 piezas que formaron la palabra “Tlaxcala”. El esfuerzo colectivo y la coordinación entre artesanos y tahoneros de los municipios de San Juan Totolac y San Juan Huactzinco permitieron alcanzar este logro.

La creación del pan monumental fue el resultado de meses de trabajo y dedicación. Cientos de personas se unieron para construir esta obra maestra, utilizando la tradicional técnica de elaborar pan de fiesta tlaxcalteca. La coordinación entre los artesanos y tahoneros fue clave para lograr este objetivo, ya que cada pieza de pan debía ser cuidadosamente cocida y ubicada en su lugar exacto para formar la palabra “Tlaxcala”.

La emoción y la satisfacción se reflejaban en el rostro de los participantes cuando finalmente vieron el resultado de su esfuerzo. La creación del pan monumental no solo representa un logro personal, sino también una celebración de la cultura y la tradición tlaxcalteca.

“Estamos muy contentos porque lo logramos”, expresó con satisfacción el líder del proyecto. “Era un reto que requería trabajo en equipo, coordinación y unidad, y eso fue lo que nos permitió alcanzar este reconocimiento que pertenece a todo el pueblo tlaxcalteca”. La celebración de este logro no solo es una hazaña individual, sino también una forma de honrar la riqueza cultural y la identidad tlaxcalteca.

La creación del pan monumental es un testimonio del espíritu y la determinación de los tlaxcaltecas. A medida que se contempla el pan gigante con la palabra “Tlaxcala” escrita en él, no puede pasar desapercibido el orgullo y la satisfacción que inspira. La creación de este logro es un homenaje a la tradición y la cultura tlaxcalteca, y una celebración del carácter y la perseverancia de los tlaxcaltecas.

La logística detrás de la creación del pan monumental fue compleja, pero el resultado vale la pena. La emoción y la satisfacción se reflejaban en el rostro de los participantes cuando finalmente vieron el resultado de su esfuerzo. La creación del pan monumental no solo representa un logro personal, sino también una celebración de la cultura y la tradición tlaxcalteca.

“¡Sin Tlaxcala no hay México!” exclamó con entusiasmo el líder del proyecto. Esta frase, que se convirtió en un eslogan popular entre los tlaxcaltecas, refleja la importancia y la relevancia de este logro en la identidad cultural y la tradición tlaxcalteca. La creación del pan monumental es un testimonio del orgullo y la pasión con que se abordan los desafíos y se celebran las tradiciones.

En resumen, la creación del pan de fiesta más grande del mundo en Tlaxcala es un logro histórico y emocionante que refleja el espíritu y la determinación de los tlaxcaltecas. La creación de este monumental logro es una celebración de la cultura y la tradición tlaxcalteca, y un homenaje a la identidad cultural y la riqueza histórica de este estado mexicano.

Close