La tormenta tropical “Priscilla” se acerca lentamente a la costa occidental mexicana, trayendo consigo un paquete de precipitaciones intensas que podrían afectar significativamente a varios estados. Según la información emitida por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el huracán “Priscilla” se desplazará gradualmente frente a las costas de Jalisco durante la madrugada del martes, lo que generará condiciones climáticas adversas en la región.
En Michoacán, se prevén lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros, lo que podría causar inundaciones y daños estructurales. En Jalisco, Colima, Guerrero y Nayarit, las precipitaciones serán intensas, con un rango de 75 a 150 milímetros, lo que puede generar problemas para la circulación vehicular y el tráfico aéreo.
Además, se espera viento moderado en costas de Jalisco y Colima, con velocidades entre 60 y 70 kilómetros por hora y rachas que pueden llegar hasta 80 o 100 kilómetros por hora. En Baja California Sur, las condiciones climáticas serán menos severas, aunque se prevén chubascos en algunas zonas.
La aproximación del huracán “Priscilla” es un recordatorio de la importancia de estar preparados para fenómenos meteorológicos extremos. Es fundamental que los residentes y visitantes en las regiones afectadas tomen medidas para protegerse y sus propiedades, como verificar la seguridad de sus hogares, despejar las calles y evitar viajes innecesarios.
La CONAGUA ha emitido una alerta amarilla para varios estados, lo que significa que se recomienda tomar medidas para mitigar el impacto del huracán. La autoridad también ha pedido a la población que siga en estrecho contacto con los medios de comunicación y las redes sociales oficiales para obtener información actualizada sobre la trayectoria y intensidad del fenómeno.
Es importante destacar que, aunque “Priscilla” no sea un huracán categoría 1, su tamaño y circulación pueden generar condiciones climáticas adversas en una amplia área. Es crucial que los residentes y visitantes en las regiones afectadas sigan instrucciones de autoridades locales y mantengan la calma y la prudencia.
En resumen, el huracán “Priscilla” se acerca a la costa occidental mexicana, trayendo consigo lluvias intensas y viento moderado. Es fundamental que los residentes y visitantes en las regiones afectadas tomen medidas para protegerse y sus propiedades, y sigan información actualizada de autoridades locales y nacionales.